El sistema SIEX pretende unificar los registros ya existentes en cada comunidad autónoma para gestionar de forma unitaria todos los registros que los agricultores y ganaderos españoles deben proporcionar a la administración pública.
¿Qué es el REA?
El Registro de Explotaciones Agrarias (REA) es un registro autonómico de explotaciones agrícolas en formato electrónico que contendrá toda la información general de la explotación agraria y a las distintas unidades de producción agrícola. Este registro va a depender de la autoridad competente de cada comunidad. El registro incluirá:
- Datos generales de la explotación.
- Datos del titular, representante autorizado, nombre, razón social o NIF, domicilio y medio de contacto.
- Superficie vitícola potencial (en el caso de disponer de cultivos vitícolas).
- Datos del gerente de la explotación.
- Datos de las instalaciones, edificaciones, así como maquinaria y equipos.
- Datos de cultivos y superficies.
- Datos del registro vitícola (en el caso de disponer de cultivos vitícolas).
- Datos de las producciones.
¿Qué es el CUE?
El Cuaderno digital de explotaciones agrícolas (CUE), es un sistema electrónico para que los agricultores registren las diferentes prácticas agrarias que realizan en sus explotaciones agrícolas. Este sistema de registro electrónico será propio y de cada agricultor o empresa agrícola. En el cuaderno digital de explotaciones agrícolas se deberá registrar:
- Datos generales del cultivo y producción en cada parcela agrícola
- Tratamientos fitosanitarios
- Fertilización y abonos hechos en cada parcela agrícola
¿Qué es el SIEX?
El SIEX pretende unificar todos los registros y toda la información de las explotaciones agrarias y ganaderas de España. Con esto se quiere simplificar los trámites de los agricultores y empresas agrarias en la solicitud de las distintas ayudas de la PAC. Los principales objetivos del SIEX son:
- Permitir una planificación, ejecución, gestión y control eficiente de la nueva PAC 2023-2027 y del Plan estratégico Nacional de la política agrícola común de España.
- Facilitar la gestión y los registros de las explotaciones agrarias y empresas agrícolas, así como la conservación de estos.
- Disponer de información que permita analizar las distintas administraciones públicas.
- Utilizar la información que contenga el SIEX para la realización de estadísticas públicas recogidas en el Plan Estratégico Nacional.